DESAPARICIÓN DE PERSONAS, MATERIA PENDIENTE EN MORELOS: BOLAÑOS AGUILAR
Proceso de exhumación de Jojutla debe ser transparente y de cara a la sociedad/ En servicios forenses de la Fiscalía de Morelos podría haber más de 200 cadáveres de personas no identificadas/ Llama al Senado de la República a dictaminar las iniciativas sobre desaparición de personas…
Carlos O. Morales…
El problema de la desaparición de personas continua sin resolverse de fondo, y es una materia pendiente en Morelos, aseguró el Diputado Federal Javier Bolaños, ante el inminente arranque de los trabajos de exhumación de cuerpos de personas desaparecidas en el municipio de Jojutla, Morelos, el próximo 21 de marzo en curso.
Es lamentable que se haya retrasado tanto tiempo el inicio de la exhumación de Jojutla, respecto a la terminación de los trabajos en Tetelcingo, pero debe saludarse la voluntad de los ciudadanos agrupados en la Red Eslabones por los Derechos Humanos, del Gobierno Federal y de la Fiscalía de Morelos, que en coordinación con la Universidad del Estado, trabajarán en el municipio en búsqueda de la verdad, dijo Bolaños Aguilar.
Pero consideró “condenable que la Fiscalía de Morelos pretenda esconder el proceso de exhumación, impidiendo acceso a medios de comunicación y ciudadanos interesados en el proceso, a través de carpas y vallas que impidan tanto la visibilidad como el fácil acceso”, tal como lo ha denunciado Valentina Peralta, dirigente de Eslabones por los Derechos Humanos.
En reunión de trabajo con la activista mencionada, se comentó que el problema de las personas desparecidas en Morelos y no identificadas en Morelos es grave, pues además de las fosas comunes identificadas como clandestinas de Tetelcingo y Jojutla, se conoce que existen cerca de 200 cuerpos no identificados dentro de los servicios forenses de la Fiscalía de Morelos, cuyo destino pudiera ser otra fosa común.
En ese sentido, el Dip. Javier Bolaños Aguilar exhortó al Gobierno de Morelos, para acercarse al Gobierno de la Ciudad de México, para que dejando de lado sus diferencias políticas, pongan en marcha el PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE CADAVÉRES POR HUELLAS DACTILARES, que en coordinación con el Instituto Nacional de Electores, ha sido ampliamente probado con resultados positivos; para evitar que cientos de personas sin vida, sean depositados en espacios comunes, con muy pocas probabilidades de ser recuperados por sus familias.
Finalmente, el Diputado Bolaños hizo un exhorto a los Senadores de la República para que a la brevedad presenten a la sociedad, el dictamen sobre las diferentes iniciativas presentadas en materia de personas desaparecidas, ya que en México es una lamentable realidad que exista un registro con más de 27 mil personas reportadas con ese carácter, reconocido por el propio Gobierno Federal.



Comentarios
Publicar un comentario