Yecapixtla una comunidad que consolida su desarrollo y crecimiento.

El ex convento de San Juan Bautista poco a poco se reestructura/ Los estragos del sismo del 19/S son historia/ Francisco Erick Sánchez y sus acciones consolidan su gobierno/ Arraigados los usos y costumbres de la gente de Yecapixtla/ Críticas negativas fortalecen la unidad de sus habitantes… Carlos O. Morales… El robusto y espigado alcalde del municipio de Yecapixtla, Francisco Erick Sánchez Zavala, recorre una y otra vez, cada una de las poblaciones que resintieron daños a consecuencia del temblor de septiembre del 2017. Siempre con un solo objetivo, ayudar en la reconstrucción y recuperación de la ciudadanía afectada, junto con un sólido equipo de trabajo y la ayuda que ha llegado por diversos conductos, poco a poco Yecapixtla consolida su recuperación social y económica. La figura del edil, es reconocida en todo el estado, sus acciones lo colocan como uno de los mejores y más productivos alcaldes desde hace tres años y medio, lapso en el cual ha logrado brindar ayuda y soluciones a muchos de sus conciudadanos. …Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia… Francisco Erick Sánchez Zavala es hasta ahora el que más obra pública ha realizado por encima de Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Jojutla, aun y cuando los estragos del terremoto del 19 de septiembre de 2017 no se han subsanado. Es difícil enfrentar una situación así, sin embargo, el equipo del alcalde Francisco Erick ha respondido con creces, han sacrificado tiempo pero los resultados están ahí, en todas las comunidades del municipio de Yecapixtla hay respuesta a las diferentes demandas sociales, y eso no se logra sino se tiene a la gente adecuada y capaz para trabajar codo a codo, brazo con brazo y con el coraje que se siente cuando nuestros hermanos de raza enfrentan los embates de la madre naturaleza, y con ello, Sánchez Zavala ha demostrado saber dirigir, ordenar, y gobernar sin perder el piso, sin que la soberbia lo embargue, la gente, su pueblo lo sabe, y así se lo demuestra en cualquier comunidad o colonia a la que vaya. Las comparaciones son obligadas cuando hay actores que desempeñan el mismo papel, tal es el caso de los alcaldes de Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla, Zacatepec, Temixco, y otros que han sido objeto de severas críticas por parte de sus gobernados, y en Yecapixtla la situación es diferente, toda vez que el presidente municipal cumple desde sus compromisos de campaña como con la atención que cada ciudadano merece… Evita a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás, te volverás vano o amargado pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos… Francisco Erick Sánchez es uno de esos pocos personajes que no se compara con nadie, y claro que disfruta de sus éxitos y sus planes, y a ello podemos agregar que es un predestinado, un elegido, su popularidad le habrá de abrir mejores horizontes, su carrera no terminara en el 2021, por el contrario, hoy pone los cimientos para construir con solidez su futuro político, su trabajo diario es la mejor demostración de que sabe su trabajo y sobretodo que lo disfruta. Nunca faltan los descerebrados, los imbéciles que critican sin sentido, esos que solo lo hacen con el afán de hablar mal de quien sea, es su alimento diario, y en lugar de reconocer el trabajo comunitario para rehacer una escuela y en el caso de la cabecera municipal, el ex convento de San Juan Bautista. Se mofan de quienes intentan volver a su estado original las almenas y torres del milenario inmueble de los agustinos. Recomponer la fisonomía de una iglesia, de un ex convento con tanta historia ha sido difícil como lo reconoce el presidente municipal, sin embargo, hay tanta disposición y ganas de trabajar por el mejoramiento de un inmueble que guarda entre sus muros, y paredes la historia jamás contada de una Sor Juana Inés de la Cruz que de niña corrió por sus jardines antes de regresar a Nepantla y poco después irse a la ciudad más transparente de la Nueva España, de las muchas veces que Doña Isabel Ramírez madre de Sor Juana recorrió el ex convento y acudió a los diversos oficios religiosos. Yecapixtla es una comunidad que no necesita el pomposo título de pueblo mágico, porque Yecapixtla lo es desde los inicios de esa civilización llamada el antiguo Cuauhnauac, la magia de este lugar se vive todos los días, desde que el sol aparece hasta que llega la fría noche. Todo es mágico, la que vende los duraznos en almíbar, las ricas nieves de colores, la cecina que despide ese característico olor a carne asada, los gritos de quienes venden frutas, verduras, agua, sus calles, sus hermosos paisajes que se pueden admirar desde cualquier punto de este municipio… Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños. Pero no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe, hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está llena de heroísmo. Sé tú mismo, y en especial no finjas el afecto, y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba. Francisco Erick Sánchez ha trabajado duro para regresar a su pueblo una realidad cultural lograda a través de los años, y es que aquí, en Yecapixtla no hay opresión, menos indigencia, la historia de esta comunidad renace día a día, es latente el apogeo de su comercio, la expansión de su actividad generadora de esa riqueza, hace de los yecapixtlenses una comunidad en desarrollo permanente. Los usos y costumbres de Yecapixtla son un ejemplo único, ya que mientras más arraigadas sean sus actividades pagano/religiosas, sus costumbres culinarias, y los usos de sus grupos étnicos, su transformación y asimilación cultural no deja de sorprender. Un ejemplo en la última Semana Santa vivida, los llamados “matacueros”, considerados como antecedentes de los chinelos, una costumbre para hacer mofa de los españoles que llegaron a conquistar el suelo tlahuica aun a costa de la sangre de la gente trabajadora e indefensa de Yecapixtla. Para cuando concluya el periodo de tres años de Francisco Erick Sánchez Zavala, el inventario político-social y económico de Yecapixtla será obligatorio para el que llegue, ya que dejará una verdadera conciencia colectiva de lo que será trabajar todos como uno solo en busca del beneficio y crecimiento social como lo ha logrado el actual edil, gracias al apoyo de su gente manifestado el pasado primero de julio de 2018… Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud. Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de las adversidades repentinas, muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Más allá de una sana disciplina, sé benigno contigo mismo… El inventario –al que se refiere el que escribe- deberá acentuar el grado de identificación de los yecapixtlenses, ya que hasta ahora Sánchez Zavala ha insistido en mejorar la estructura educativa, aun y cuando se den conclusiones divergentes, el municipio tiene todo para brillar en lo educativo, la protección de los infantes, la salud, incluso en temas tan delicados como la seguridad ciudadana. Francisco Erick deberá aprovechar al máximo, las aportaciones federales, estatales y los llamados ingresos propios para continuar llevando el beneficio colectivo a todos los rincones de sus comunidades, lo que ha realizado hasta ahora como nunca antes se había hecho. El espigado edil, es una persona que sabe conducirse, escuchar y sobretodo solucionar las peticiones que le llueven materialmente, todos los días en todas partes, y lo sabe, tiene el don de gobernar sin distinción, para él no hay partidos o religiones, solo el rezago social que no solo es aquí en Yecapixtla, sino en todo el estado de Morelos, la diferencia es que el rezago social en su comunidad se ha atacado de manera frontal y directa, lo que ha permitido contar con la confianza y el apoyo de miles y miles de ciudadanos avecindados en esta mágica tierra de la cecina… Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas, tienes derecho a existir, y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera. Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de Él, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida. Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Sé cauto, alegre. Esfuérzate por ser feliz…

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién es Ray Cardenas Medrano? …

Una leyenda morelense Antonio Riva Palacio López

Basilides Nava Ariza una leyenda educativa morelense