SIETE AÑOS HAN PASADO….

Cuando las ausencias pesan/ El amigo Miguel Ángel Alarcón Rojas/ Los recuerdos siempre llegan/ las enseñanzas y el legado político… Carlos O. Morales… Hablar del municipio de Yautepec y su historia es obligado citar el nombre de un personaje nativo, orgulloso de su tierra y su papel como alcalde de esta histórica comunidad donde hoy se viven vientos de cambio, de crecimiento y desarrollo sustentable.el actual alcalde, Agustin Alonso Gutierrez tiene un municipio actual y en pleno crecimiento, eso no se puede poner en duda. Miguel Ángel Alarcón Urbán, joven abogado oriundo de Yautepec en amena charla con el que escribe, ahí, en esa mesa metálica a un costado de la alberca, en el hotel Doña Manuela evoca la figura de su padre, Don Miguel Ángel Alarcón Rojas, los recuerdos llegan de golpe, uno tras otro, y siempre sobresale el quehacer político, la carrera y los logros, tanto como funcionario federal como alcalde de Yautepec y como amigo personal del general Don Jorge Carillo Olea. El calor del verano, es el clima ideal para recordar a un hombre que le dio oportunidad a todos sus amigos, a unos para crecer políticamente, como fue el caso de Ignacio Sandoval y Agustín Alonso y a otros profesionalmente, siempre dispuesto a tender la mano, era generoso con todo mundo, su recio carácter no fue obstáculo para que la gente se acercara a quien hoy, a siete años de su partida se le extraña, y como no, su ausencia es de esas que pesan y mucho. Miguel Ángel Alarcón Rojas, como alcalde de Yautepec dio los primeros pasos para el fortalecimiento económico de su región, impulso el desarrollo agrícola y siempre dio especial atención a la conservación de esos vestigios arqueológicos que son el testimonial de la milenaria presencia de los tlahuicas desde tiempos remotos, suyas fueron las acciones más importantes para hacer de Yautepec un municipio con presencia histórica y cultural. Recuerdos hay muchos, dice Miguel Ángel el tercero de la familia, antes hay dos hermanas, esto, para sacar del archivo familiar las imágenes de su señor padre. La mesa además de alimentos llega a tener hasta 20 fotografías, todas forman esa memoria histórica que se llega a mostrar o recordar una o dos veces al año. No hay nostalgia ni se percibe dolor por la ausencia, y es que Miguel Ángel comenta, “recibí una educación buena y rígida, dura, la cual hoy con el paso del tiempo le agradezco a mi papá, sus amigos fueron desde los más humildes vecinos y habitantes del municipio como los políticos morelenses y del ámbito nacional, en todas partes mi padre fue bien recibido”. De los recuerdos como comunicador, el que escribe, hurga entre sus archivos, y de verdad son muchos los temas en los que se puede citar a Don Miguel Ángel Alarcón Rojas, por ejemplo, fue uno de los mejores alcaldes durante la gestión del general Jorge Carrillo Olea como gobernador del estado, “puma de corazón” excelente abogado, excelente su desempeño como funcionario federal, y no se diga como amigo, de los mejores. Hoy una vez más su figura es recordada, y así será por siempre, el padre, el funcionario, el amigo, quienes lo conocieron lo saben, fue un hombre de palabra, de compromiso, un personaje inolvidable, como debe ser…

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién es Ray Cardenas Medrano? …

Una leyenda morelense Antonio Riva Palacio López

Basilides Nava Ariza una leyenda educativa morelense