Necesario el rescate de barrancas urbanas en Cuernavaca: CSC

Identidad Morelos un organismo pro-ambientalista/ Cesar Salgado y su amor por Morelos/ Urge controlar la contaminación de barrancas/ afectados los mantos acuíferos de Cuernavaca... Carlos O. Morales... Cesar Salgado Castañeda regidor del Ayuntamiento de Cuernavaca desde hace varios años, ha dedicado parte de su tiempo a promover el rescate de las barrancas urbanas de Cuernavaca, esto con el fin de contar con mejores condiciones de vida a través de un equilibrio ecológico sustentable derivado de la participación colectiva de los cuernavacenses. Y tiene razón, Cuernavaca merece desarrollarse en medio de las mejores condiciones ambientales, y para ello es necesario y urgente el controlar la contaminación de nuestras barrancas, mismas que sufren un grave deterioro por la descarga de aguas negras y el arrojo de desechos de todo tipo. En este sentido, Cesar Salgado dice que la responsabilidad como servidor público obliga a buscar soluciones desde ahora, porque la contaminación avanza desde el norte de Cuernavaca hasta el sur, es decir, explico, las barrancas cruzan prácticamente toda la ciudad, y en ese trayecto es donde se descargan aguas sucias y basura afectando con ello la pureza de nuestros mantos freáticos y nuestra vegetación. En este contexto, Identidad Morelos (grupo conformado por gente comprometida para hacer de Cuernavaca una mejor ciudad) ha realizado acciones de todo tipo, desde foros informativos y tareas de limpieza en sitios como el Salto de San Antón o el salto chico, hasta la suma de esfuerzos con autoridades municipales o estatales. Por esta razón, todos los que residimos en nuestra capital debemos sumar esfuerzos para el rescate urbano, de lo contrario al igual que Huitzilac, en menos de 15 años estaremos en riesgo de perder una gran cantidad de árboles, vegetación, y sobre todo, la gran cantidad de recargas acuíferas que hoy nos dan vida a todos los que vivimos en Cuernavaca. La propuesta de Cesar Salgado Castañeda de promover la unidad ciudadana y la participación del gobierno municipal para trabajar conjuntamente para conservar nuestras barrancas y evitar la deforestación, todo esto es posible si sumamos esfuerzos, y solo será posible si hay un ordenamiento jurídico para dejar una mejor ciudad a nuestros hijos, nietos y colectivo en general. Es necesario insistir, las condiciones ambientales en Cuernavaca solo se lograrán si sumamos esfuerzos, organizaciones, grupos y ciudadanos comprometidos con la lucha por mejores condiciones ambientales. Identidad Morelos y el ayuntamiento de Cuernavaca ya dieron los primeros pasos, solo falta la suma de todos los nativos y arraigados que aman a nuestra ciudad capital. Todas las acciones que se hagan por el rescate de nuestras barrancas urbanas son, manera obvia, para el mediano plazo, la invitación está abierta, vecinos y agrupaciones, organismos y autoridades. Cesar Salgado ha iniciado su papel de servidor público y cuernavaco de nacimiento, a través de diversas estaciones de radio, televisión, medios impresos y redes sociales, “vamos por el rescate de las barrancas, de un mejor Cuernavaca porque vale la pena, pero sobre todo porque Cuernavaca somos todos” ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién es Ray Cardenas Medrano? …

Una leyenda morelense Antonio Riva Palacio López

Basilides Nava Ariza una leyenda educativa morelense